Caso de conflicto proactivo
Conflicto proactivo INTRODUCCIÓN Como sabemos la reunión de confrontación es una herramienta que es desafiada para poder movilizar los recursos de toda la organización con la finalidad de así poder identificar los problemas prioritarios así como los “blancos” o “centros de huracán” las cuales nos permitan detectar los mismos. Para que se pueda realizar una reunión de confrontación se debe de encontrar o existir un conflicto entre dos partes involucradas, ya sea proactivo o reactivo. Como primero debe de ser aquel que está generando resultados o alguna consecuencia positiva para la organización. Al término de un conflicto se relaciona con lo que es un choque, enfrentamiento, etc. Como un ejemplo es cuando en la organización se presenta algunos porcentajes de ausentismo, de una forma inexplicable. A continuación presentamos lo que es una pirámide de conflictos, así mismo presentaremos el efecto iceberg. Caso Práctico En ...